La privatización es una de las condiciones que impone la UE/Troika en sus acuerdos con países deudores como Grecia, ¿pero a quién está beneficiando realmente? Este informe revela cómo un pequeño grupo de grandes empresas jurídicas y financieras está obteniendo enormes beneficios con la nueva oleada de privatizaciones.
Público - El Gobierno de Rajoy sacó a la venta el 49% de las acciones a un precio de 58 euros por título, y menos de dos meses después superaban los 100 euros. Lazard participó en el diseño de la operación y una de sus divisiones se lucró después vendiendo estas acciones.
Público - Un estudio del Transnational Institute que 'Público' lanza en exclusiva alerta sobre el modus operandi de estas empresas, que actúan como juez y parte para lograr beneficios millonarios. El FMI, el BCE o la Comisión Europea apoyan esta dinámica privatizadora.