La última semana de junio de 2019 se celebró un enlace global entre Gobiernos y corporaciones al que ni siquiera se invitó a los propios Gobiernos y a la ciudadanía
Prensa Latina - Ecuador defiende en las Naciones Unidas la necesidad de un instrumento legal para prevenir y combatir la impunidad de transnacionales frente a violaciones de derechos humanos.
Público - Al menos 213.000 millones serían ya irrecuperables, según un estudio del Transnational Institute al que 'Público' ha accedido en exclusiva. El informe denuncia que las ‘ Big Four’ de la auditoría y la consultoría se han lucrado desde que comenzó la crisis asesorando a las entidades, y a su vez trabajando para los gobiernos en los rescates de estos bancos.
Tercera Información - La Campaña Global para desmantelar el poder corporativo y poner fin a la impunidad, en la que participa Ecologistas en Acción, valora positivamente la Segunda Sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para crear un instrumento vinculante sobre transnacionales respecto a Derechos Humanos.
Público - El Gobierno de Rajoy sacó a la venta el 49% de las acciones a un precio de 58 euros por título, y menos de dos meses después superaban los 100 euros. Lazard participó en el diseño de la operación y una de sus divisiones se lucró después vendiendo estas acciones.
Público - Un estudio del Transnational Institute que 'Público' lanza en exclusiva alerta sobre el modus operandi de estas empresas, que actúan como juez y parte para lograr beneficios millonarios. El FMI, el BCE o la Comisión Europea apoyan esta dinámica privatizadora.
EFEverde - Un grupo de ONG europeas ha publicado una guía con el fin de denunciar a los lobbys que, a su juicio, intentarán influir negativamente en la Cumbre del Clima de París (COP21) los días 7 y 8 de diciembre.
Radio Macondo - Decenas de organizaciones y movimientos sociales se movilizaron en julio de 2015 en Ginebra para enviar un mensaje contundente al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, llamándole a tomar medidas contra la impunidad corporativa.
La Directa - "Quan parlem de l’arquitectura de la impunitat ens referim, principalment, als tractats de lliure comerç i inversions i, també, a tota la xarxa de tractats o de legislacions que es van adaptant a favor de les transnacionals"
Tercera Información - "El TTIP supone el fin de las jurisdicciones nacionales para someter los conflictos entre empresas o empresas y estados a instituciones privadas creadas por las propias empresas".
A punto de cumplir 81 años, la portaestandarte de la lucha contra el imperio global de las grandes multinacionales ha partido en una nueva campaña contra el TTIP, el tratado de libre comercio transatlántico que denuncia como “un golpe de fuerza geopolítico” que supone “una auténtica emergencia”.
Entrevista a la filósofa y politóloga, que presenta el libro Los usurpadores. Cómo las empresas transnacionales toman el poder: "En el ámbito financiero, Europa es más neoliberal que Estados Unidos"
Susan George, presidenta del Transnational Institute de Amsterdam, presenta un libro en el que desgrana las claves de este acuerdo clandestino. Llama a luchar contra él, a ponerlo a la luz para que este "tratado vampiro" se seque y muera.