El actual proceso político venezolano es parte de la lucha mundial y continental en contra de la dinámica destructora de la globalización neoliberal militarizada. Su profundización, e incluso su sobrevivencia, se juega al interior de esta confrontación global.
El análisis de los pronunciamientos de opositores y buena parte de la intelectualidad venezolana, antes y después del referéndum, constituyen un ámbito privilegiado para explorar la presencia del pensamiento colonial y racista en las élites de nuestro continente.
El propósito de este texto es el de caracterizar las direcciones principales en la búsqueda e intentos de construcción de un proyecto contrahegemónico hoy en Venezuela.
La fuerza electoral ganada por la izquierda es un indicador relevante del momento político nuevo, pero no lo expresa ni lo explica suficientemente, y hasta podría conducir a conclusiones equivocadas.