Daniel Chavez y Sergio Matias Camargo, y el presidente de SINTRAEMCALI, Jorge Ivan Velez, hablaron sobre las privatizaciones de las empresas estatales de telecomunicaciones en el mundo.
Tras décadas de privatización fallida, ciudades como París están volviendo a asumir el control público del agua. He aquí una lectura obligada para políticos y activistas que buscan vías concretas para democratizar los servicios de agua.
Una panorámica visual de la privatización de los servicios y bienes públicos que la Comisión Europea y el Banco Central Europeo han impuesto a los países en crisis y de los movimientos populares de resistencia.
Hugo Chávez murió el 5 de marzo. Jefes de estado llegaron al funeral y enviaron sus condolencias a la familia –excepto el presidente de EE.UU. Hasta en la muerte, la Casa Blanca mantuvo un tono resentido hacia un hombre que ha categorizado de enemigo. ¿Qué nos hizo Chávez?
¿Por qué los responsables de la crisis de la UE se están beneficiando de ella? ¿Y por qué se están usando las mismas políticas que provocaron la crisis para resolverla? Estos infográficos ilustran la crisis de la UE, sus causas y sus consecuencias sociales.
Por definición, una revolución —una transformación radical de la estructura social, económica y política— es un proceso colectivo, no el producto de un único individuo. Ahora que Hugo Chávez ha muerto, la Revolución Bolivariana, intrínsecamente asociada a su imagen personal, se enfrenta a su prueba fundamental y verdadera. Pero el legado social y político de su líder es ya imborrable.