En mayo de 2015, Por Cádiz Sí Se Puede (la versión local de Podemos) se hizo con el gobierno municipal y se encontró con un Ayuntamiento terriblemente endeudado, una cultura del derroche energético generalizada, una situación grave de desempleo y pobreza energética, además de muy poco conocimiento sobre las cuestiones básicas relacionadas con la energía.
Los municipios europeos se suman a la batalla contra el TTIP para proteger la soberanía y los servicios públicos, demostrando cómo tomar la iniciativa política y construir una economía alternativa.
Público - El Gobierno de Rajoy sacó a la venta el 49% de las acciones a un precio de 58 euros por título, y menos de dos meses después superaban los 100 euros. Lazard participó en el diseño de la operación y una de sus divisiones se lucró después vendiendo estas acciones.
Público - Un estudio del Transnational Institute que 'Público' lanza en exclusiva alerta sobre el modus operandi de estas empresas, que actúan como juez y parte para lograr beneficios millonarios. El FMI, el BCE o la Comisión Europea apoyan esta dinámica privatizadora.
La privatización de servicios y activos públicos en Europa, sumada a las medidas de liberalización y austeridad, está demostrando ser una catástrofe para la ciudadanía, pero también están beneficiando claramente a algunos actores.
El FSE de este año en Estambul ha unido a los movimientos sociales de todo el continente en un llamamiento por una transición social y ambientalmente justa.
Philipp Terhorst, David Hachfeld, Olivier Hoedeman
03 February 2009
Report
A pesar de décadas de presiones intensas de comercializar y privatizar la gestión de agua, hay todavía numerosos ejemplos inspiradores de gestión pública de agua exitosa en ciudades y regiones a través de Europa.
El suministro de agua potable en los países de la UE depende principal o exclusivamente de empresas públicas pero, en el plano internacional, la UE defiende la privatización del agua. El problema radica en la fuerte tendencia de la Comisión Europea a identificarse con los intereses de grandes empresas europeas.