Es como intentar desactivar una bomba con un chicle: sólo funciona en el cine. Así se podrían resumir las negociaciones sobre el clima que tuvieron lugar en Barcelona en noviembre.
Una mirada sin pretensiones, pero no exenta de crítica, a lo que se cuece en las negociaciones sobre el clima de la ONU en Copenhague. Visitar el blog>
No habrá solución a la crisis ecológica del planeta,en la medida en que no se reemplace un sistema económico-social que considera a hombres y mujeres y a la naturaleza, como simples insumos para la incesante generación de ganancias.
La mayoría de los líderes políticos enfrentan un reto que se niegan a reconocer: para tomar el control del cambio climático desbocado deben abandonar la conveniencia, la presunción incuestionable de que las grandes corporaciones son los medios y el fin de las políticas.
China, al igual que Hamlet, el atormentado príncipe de Dinamarca de Shakespeare, quedó atrapada entre corrientes enfrentadas en Copenhague. Su incapacidad para gestionar estos desafíos la llevó a su mayor debacle diplomática en años.
Límites al crecimiento económico dentro de un modelo de desarrollo sostenible. Consideraciones a partir del VIII Foro internacional de Greenaccord sobre la protección de la Naturaleza, en Cuneo, Italia.