El enfoque legal de la coca ha sido uno de los temas más desafiantes en el actual sistema internacional de fiscalización de drogas debido a la conexión de la planta con la cocaína comercial y las antiguas tradiciones andinas. Sin embargo, es raro que un caso relacionado con la hoja de coca se presente ante un tribunal europeo, en una región donde esas tradiciones rara vez se discuten.
Ecuador - Durante los tres primeros meses, más de 1.200 personas han sido beneficiadas por la aplicación del principio de favorabilidad (Defensoría Pública – Dirección Nacional de Investigaciones Aplicadas, noviembre 2014), en un claro sentido de vanguardia a los derechos fundamentales por parte de los jueces. Sin embargo, aún persisten escenarios donde prima la miopía judicial frente a la legítima exclamación de no continuar privados de la libertad por obra de una ley derogada. Por ello, el principio de favorabilidad además de ser un ideal y fin en sí mismo, ha servido de método para autocriticarnos y demostrar que, en algunos casos, todavía nos hace falta estar a la altura de la Constitución y los derechos humanos. Este es el momento de corregir estos desfases y no esperar que pasen otros cien años… (Jorge Paladines)
El aumento de la violencia en el Triángulo del Norte de Centroamérica se suele nombrar al mismo tiempo que el mercado de drogas. Aunque la violencia prospera cuando hay comercio ilegal y respuestas exclusivamente represivas, las hipótesis sobre las causas y consecuencias suelen ser erradas o imprecisas.
Los Defensores públicos y Defensoras públicas de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF) América Latina y el Caribe, reunidos en Santo Domingo (República Dominicana) en el marco de la celebración de la reunión del Consejo Directivo de la AIDEF: (leer la Declaración)
La incorporación del tema de drogas en la agenda de las conversaciones de paz que se desarrollan entre el Gobierno colombiano y las FARC en la ciudad de La Habana es una decisión acertada.
El caso de Portugal demuestra que la descriminalización del uso de drogas ilícitas sirvió para reducir su consumo así como los problemas asociados al consumo.