La Ley de Víctimas y Restitución de Tierras en Colombia tiene una fuerza más retórica que práctica, ya que se ve limitada por el modelo de desarrollo económico imperante.
Las tan cacareadas ‘inversiones en tierras’ entrañan acaparamientos en gran escala. ¿Qué alternativas positivas de inversión deberían apoyar las políticas públicas para fortalecer el derecho a la alimentación, revalorizar el trabajo agrícola y promover el capital ecológico?
Este informe identifica diez cambios normativos clave para apoyar y promocionar inversiones agrícolas alternativas y justas. El enfoque integra los derechos humanos y se basa en ejemplos prácticos de inversiones agrícolas positivas sobre el terreno.
Este impactante documental muestra cómo unas inversiones de Holanda y Suecia, supuestamente bien intencionadas, pueden traducirse en el acaparamiento de tierras y abusos de derechos humanos en una pequeña comunidad de Mozambique.
Hoy se ha presentado un impactante documental, ‘Las semillas de la discordia’, que llama la atención sobre el papel de una firma de inversiones sueca, un fondo de pensiones holandés y un fondo de gestión de patrimonio de la Iglesia de Noruega en el acaparamiento de tierras en Mozambique.
Los agricultores jóvenes y en ciernes de Europa enfrentarán crecientes barreras, ya que la tierra se está concentrando rápidamente en cada vez menos fincas grandes. La tierra está distribuida de manera aún más desigual que la riqueza. El número de pequeñas fincas está sufriendo una caída vertiginosa, con consecuencias devastadoras para la seguridad alimentaria, el empleo y el desarrollo.