El iPad y el iPhone son obras maestras de ingeniería, pero también encarnan las relaciones sociales de la producción, en que el capital es libre y los trabajadores están oprimidos.
Poco se sabe sobre el mercado de la metanfetamina en Asia oriental y sudoriental, pero hay fuertes indicios de que la situación se está deteriorando con sustancias cada vez más fuertes, métodos de consumo más perjudiciales y el creciente número de usuarios. Urge que donantes y Gobiernos adopten medidas eficaces para la reducción de daños.
China, al igual que Hamlet, el atormentado príncipe de Dinamarca de Shakespeare, quedó atrapada entre corrientes enfrentadas en Copenhague. Su incapacidad para gestionar estos desafíos la llevó a su mayor debacle diplomática en años.
El Área de Libre Comercio China-ASEAN (CAFTA) entró en vigor el 1 de enero de 2010. Para China, los beneficios están claros, pero el sudeste asiático pagará un alto precio por un mal trato.
China no será la “palanca de crecimiento” que arrancará al mundo de las garras de la depresión a causa de la subordinación del desarrollo del campo a la industrialización orientada a la exportación.
Este informe resume las lecciones aprendidas durante los últimos diez años por el programa Drogas y Democracia y defiende un modelo de fiscalización basado en el respeto de los derechos humanos.