El activismo local es una contribución importante a la lucha por un planeta justo y sostenible, pero la magnitud de la crisis climática es tal que a largo plazo solamente los compromisos legales vinculantes pueden significar un cambio. Necesitamos de un nuevo keynesianismo para el medio ambiente.
Es necesaria una alianza mundial entre activistas por los derechos humanos, ambientalistas y pequeñas empresas administradas éticamente para salvar al planeta de la autodestrucción.
Como foi que os mexicanos, que vivem na terra onde o milho foi domesticado, chegaram a depender do grão produzido nos EUA? Como foi que as Filipinas, que exportavam arroz, passaram a ser o maior importador mundial deste produto?
El aumento mundial de los precios de los alimentos no sólo es consecuencia del uso de cultivos para producir biocombustibles, sino de las políticas de 'libre comercio' fomentadas por organismos financieros internacionales. Organizaciones campesinas encabezan ahora la lucha contra una agricultura industrial capitalista.
El calentamiento global es la privatización de los bienes comunes por el capital, que actualmente supone la expropiación de los espacios ecológicos del Sur. Una estrategia climática progresista debe reducir el crecimiento y la utilización de la energía, aumentando al propio tiempo la calidad de vida de las grandes masas de población.
aleksej, Grupo de Durban por la Justicia Climática
21 Abril 2008
Article
Selección de artículos sobre comercio de emisiones realizado para el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, celebrado en abril de 2008.
Inspirándose en los mecanismos de mercado del Protocolo de Kyoto, Coca-Cola propone compensar su sobreexplotación de los recursos hídricos de la India invirtiendo en proyectos 'sostenibles' en otros lugares.
La política de compensación de emisiones contaminantes nos aleja de las medidas a largo plazo que comportan la evolución hacia una economía limpia que pueda lucha de forma efectiva contra el cambio climático.
La propuesta que el Banco Mundial hizo en Bali en diciembre para combatir el cambio climático podría beneficiar a los principales actores contaminantes.