Es el tiempo de la gente sensata, no de la que se emociona con comunicados teatrales, sino de la que se emociona con un pueblo que se ha cansado de sus encapuchados con boina y pistola.
La secretaria de Estado estadounidense, Hilary Clinton, instó a poner mayor énfasis en el desarrollo y la paz, pero el desarrollo por sí solo no puede acabar con el terrorismo.
Cuanto más dure la guerra en Afganistán y se propague en Pakistán,
mayor será la amenaza de una división en el ejército pakistaní, y si esto sucede no sabemos qué puede pasar con las armas nucleares.
El debate en EEUU sobre la tortura que practicó la administración de Bush se libra entre dos sectores: uno considera que es necesario dejar atrás esta "irregularidad" y mirar adelante; el otro, que las leyes existen para ser cumplidas.
La actual cruzada islamofóbica en EE.UU. refleja una satanización racista profundamente arraigada de las comunidades musulmanas que, si no se reacciona, podría consolidar la demagogia racista como una parte “legítima” del discurso público.
"Selling US Wars" es un libro escrito por investigadores asociados de TNI que analiza las construcciones ideológicas que legitiman la política exterior estadounidense. En la introducción, Vanaik examina este "software" de la construcción del imperio estadounidense.