El informe "Cuando la injusticia es negocio", publicado por el TNI y CEO, fue citado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) por el presidente ecuatoriano Rafael Correa.
El seminario posibilitó el intercambio de experiencias y la discusión en profundidad del significado y el rol de las empresas públicas en un contexto internacional de grandes cambios a escala regional y global.
El Instituto Costarricense de Electricidad, empresa responsable de la provisión de servicios de energía y telecomunicaciones, ha ocupado históricamente un lugar especial en la configuración de la identidad nacional.
Hablar de tratados de protección de inversiones y arbitrajes de disputas en tribunales internacionales puede parecer un tema tecnocrático, pero adquiere gran relevancia social al considerar su impacto en ámbitos como la salud pública, los servicios públicos y el medio ambiente.
El iPad y el iPhone son obras maestras de ingeniería, pero también encarnan las relaciones sociales de la producción, en que el capital es libre y los trabajadores están oprimidos.
El nuevo año estará marcado por el ascenso de los países emergentes, tensiones entre Estados Unidos y China, debilidad de Naciones Unidas y el peligro de un ataque contra Irán.
El poder imperial ha logrado poner en el planeta el más importante altavoz de sus interesados puntos de vista; no por culpa de Wikileaks, sino merced a la fontanería de ese neocártel que está elevando a verdad mundial las opiniones de embajadores.
Una vez más, el 'periodismo de investigación' no es sino el acceso privilegiado y el uso arbitrario de información por parte de intermediarios que hacen de un conocimiento particular un ejercicio de poder.
Tras la muerte de Néstor Kirchner, la presidenta argentina Fernández deberá reforzar su articulación con las clases y capas populares mediante la rápida implementación de políticas sociales y económicas más efectivas.
Testimonio destinado a las sesiones sobre la política sobre Iraq de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, 30 de julio de 2002.