La pandemia de covid-19 ha demostrado una vez más la importancia del agua segura, accesible y asequible para la población. También ha puesto de manifiesto las enormes disparidades en la prestación de servicios y, al mismo tiempo, ha asestado un duro golpe a las empresas públicas de agua y saneamiento de todo el mundo, debido a la enorme caída de los ingresos, el rápido aumento de los costes y la necesidad de priorizar la salud y la seguridad en el trabajo.
Global Justice Now hace campaña por un mundo en el que los recursos sean controlados por la mayoría, no la minoría. Con miles de miembros en Gran Bretaña, trabajamos en solidaridad con movimientos sociales globales para combatir la desigualdad y la injusticia.
La misión de la organización estadounidense Global Justice Ecology Project es generar alianzas locales, nacionales e internacionales para abordar las causas de la injusticia social, la dominación económica y la destrucción del medio ambiente.
Our Water Commons busca transformar la toma de decisiones sobre la administración del agua hacia sistemas participativos, democráticos y basados en las comunidades, sistemas que valoren como estrategias la equidad y la sostenibilidad. Nuestro trabajo está basado en diez principios del agua como un bien común....
Food & Water es una organización de consumidores sin ánimo de lucro de los Estados Unidos que trabaja por el derecho universal a agua potable y alimentos seguros.
La red Africa Water Network (AWN) es un colectivo de trabajadores del sector del agua y de activistas de África que luchan por conseguir un acceso universal al agua, especialmente para aquellos grupos que padecen marginación social o económica.
Red internacional formada por activistas de la sociedad civil, sindicalistas y académicos, así como por administradores e ingenieros de empresas de agua, que colaboran para fomentar modelos de agua públicos, democráticos y centrados en las personas.
El Foro del Agua de los Pueblos es un espacio creado por el movimiento mundial por el derecho al agua para coordinar el trabajo en defensa del agua como un derecho humano, un bien público y una pieza clave del patrimonio común. El TNI forma parte de esta iniciativa colectiva.
Herramienta de seguimiento de las ciudades, las regiones y los países que han abandonado la privatización de los servicios de agua y han optado por asumir la responsabilidad de garantizar un modelo público para sus ciudadanos y ciudadanas.
Besides the classic approaches (drug counselling centres, therapy for substance abuse) there exist reform and pilot projects to develop alternative ways of helping. These are intended for longtime drug users who have undergone several therapies unsuccessfully or could not be reached by existing resources. Amongst those alternative services is the treatment with substitution therapy as well as the establishment of drug consumption rooms.
Nosotros, los abajo firmantes, expresamos nuestro firme apoyo al informe sobre “La privatización de los servicios de agua y saneamiento” del relator especial de las Naciones Unidas (ONU) sobre los derechos humanos al agua potable y el saneamiento, Sr. Léo Heller. El relator presentará su informe el día de hoy a la Asamblea General de la ONU. También expresamos nuestra profunda preocupación por los intentos de un grupo de operadores privados de agua por socavar la independencia del relator especial y su trabajo.
La Fundación Rosa Luxemburg ofrece educación política, un foro de discusión para el pensamiento crítico y las alternativas políticas, y un centro para el pensamiento y la investigación social progresista en Alemania y el resto del mundo.