La Red de Soberanía Popular surgió en la ciudad brasileña de Porto Alegre en 2005 para abogar por un presupuesto participativo eficaz y significativo, que equivaldría a: (a) participación directa y abierta a todo el mundo y revocabilidad de los mandatos de delegados y miembros del consejo, con poder de deliberación vinculante; (b) autorregulación basada en criterios públicos de justicia social ...
Política en Red (Networked Politics) es una aportación a los debates y experimentos prácticos de nuevas formas de organización política. Su objetivo es ayudar a activistas, colectivos, entidades, partidos y sindicatos a desarrollar un mejor entendimiento de las innovaciones de las que forman parte....
Herramienta de seguimiento de las ciudades, las regiones y los países que han abandonado la privatización de los servicios de agua y han optado por asumir la responsabilidad de garantizar un modelo público para sus ciudadanos y ciudadanas.
Corporate Europe Observatory (CEO) es un grupo que se dedica a la investigación y a la organización de campañas sobre las amenazas a la democracia, la igualdad, la justicia social y el medio ambiente que supone el poder económico y político de las grandes empresas y sus grupos de cabildeo.