¡Apagón! Los Mitos de la Liberalización de la Energía Eléctrica
Topics
Este informe intenta mirar más allá de los beneficios prometidos de la liberalización del sector eléctrico y desmontar los mitos de la desregulación y privatización alrededor del mundo.

Authors
La liberalización del sector eléctrico es un proceso que avanza a escala global. Las reformas inducidas por las multinacionales son ofrecidas por las instituciones financieras internacionales y los bancos de desarrollo multilateral como medios para mejorar la eficiencia y atraer la inversión extranjera para el crecimiento económico. En la mayoría de los países del mundo se están llevando a cabo etapas hacia la privatización y desregulación del sector eléctrico por imposiciones de los donantes internacionales u obedeciendo acuerdos de comercio regional o global.
Si la meta es realmente mejorar las condiciones de vida de la gente bajando los costos e incrementando la calidad del suministro de energía, la privatización y la desregulación evidentemente han fallado. Durante los pasados cinco años, desde Nueva Zelandia a California y desde la India hasta Brasil, el mundo ha atestiguado una serie de catastróficos apagones, incremento de las tarifas, aumento de la corrupción, desastres ambientales y el colapso de ENRON, un verdadero icono de la liberalización.
El primer número de Energía y Sociedad intenta mirar más allá de los beneficios prometidos de la liberalización y desmontar los mitos de la desregulación y privatización alrededor del mundo.
Pages: 10