Los chivos expiatorios: Control de drogas y cárceles en Bolivia
Regiones
El presente estudio desentraña la conexión drogas y cárceles, a partir de la problemática del consumo de drogas en el sistema penitenciario, analizando las políticas y las prácticas que la sostienen y las diferentes responsabilidades inmersas.

Descargas
Autores
El presente estudio desentraña la conexión drogas y cárceles, a partir de la problemática del consumo de drogas en el sistema penitenciario, analizando las políticas y las prácticas que la sostienen y las diferentes responsabilidades inmersas.
Los datos, análisis y conclusiones que se exponen a continuación se basan en el trabajo de campo realizado durante dos años en los centros penitenciarios, entre febrero de 2015 y noviembre de 2016, a través de la observación participante y no participante, los grupos focales integrados por personas privadas de libertad o ya liberadas, y la aplicación de entrevistas a informantes clave, y a especialistas y autoridades, en los Departamentos de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz.
Este estudio también ha sido respaldado por la información obtenida en más de 20 años de trabajo en las cárceles o vinculado al sistema penitenciario, además de información estadística, estudios previos, fuentes bibliográficas y otros medios complementarios.
La realización del estudio fue posible con aportes propios, y en su última etapa gracias al apoyo otorgado por Open Society Foundations al proyecto “Otra Política de Drogas es Posible” de la Plataforma Coca Orgánica, Libre e Informada.