Tratados bilaterales de inversión
Topic category
Comercio e Inversiones
Los tratados bilaterales de inversión (TBI) están concebidos para regular las relaciones comerciales de inversión entre dos países. Se supone que facilitan el comercio y la inversión al proporcionar un entorno seguro a las inversiones. Sin embargo, una de las prácticas habituales de los TBI es establecer mecanismos de solución de controversias entre inversores y Estados, que permiten a las empresas transnacionales demandar a los Estados en los que operan basándose en una interpretación muy amplia de los daños a las inversiones. Esto se ha traducido en un auge de las demandas contra Estados y ha propiciado que un número cada vez mayor de Gobiernos esté intentando rescindir o modificar los TBI vigentes
Más reciente
-
Buscan pactar modernización del TLCUEM esta semana
Fecha de publicación: -
Ecuador termina 16 tratados bilaterales de inversión
Fecha de publicación:
Presentado
-
Servicios Públicos en la Mira Los impactos del régimen de protección de inversiones en el sector de servicios públicos en América Latina y el Caribe
Fecha de publicación: -
Cuando la injusticia es negocio Cómo las firmas de abogados, árbitros y financiadores alimentan el auge del arbitraje de inversiones
Fecha de publicación: -
La negociación sobre Reglas para la Facilitación Multilateral de las Inversiones
Fecha de publicación: -
Juicio a los impuestos : Cómo los acuerdos comerciales amenazan la justicia fiscal
Fecha de publicación: